Índice
ToggleUna fobia es un miedo intenso, irracional y persistente hacia un objeto, situación, actividad o ser vivo que, en realidad, no representa un peligro real o cuya amenaza es mínima.
Si bien la cristofobia no figura como diagnóstico dentro de los manuales de psiquiatría, el término sirve para describir una realidad social cada vez más evidente: un clima de odio, intolerancia y rechazo sistemático hacia todo lo que tenga que ver con Cristo, con la fe cristiana o con quienes intentan vivir y expresar su fe públicamente.
En contrapartida, la sociedad nos acusa de padecer una enfermedad mental, como por ejemplo la homofobia. Si bien tampoco existen en los manuales de psiquiatría, ellos tratan al disidente como un enfermo mental. A los que no son como ellos, los patologizan. Pero, ¿quiénes son los que patologizan al disidente? Los mismos sectores que se dicen defensores de la diversidad.
La cuestión es que no aceptan ningún pensamiento diverso que el de ellos.
La homofobia es un invento ideomático de carácter político, que cumple una función insultante. Se la presenta como una fobia, pero recordemos: las fobias son enfermedades psiquiátricas.
Es, en realidad, un apodo que le colocan a todo aquel que no está de acuerdo con la ideología dominante. La idea es desacreditar, destratar y ridiculizar cualquier argumento contrario. No se discute. Se etiqueta. Con el agravante de que ya no nos tratan solo de retrógrados, ahora nos acusan de padecer una enfermedad mental.
Otros ejemplos de fobias son, los que tiene miedo al encierro, y se llama claustrofobia. Hay gente que le tiene miedo a las arañas, y se llama aracnofobia. Todas estas son enfermedades mentales, se consideran una forma de trastorno de ansiedad, y pueden tratarse con terapias o con medicación.
Características principales de una fobia:
- Miedo Desproporcionado: El miedo no se corresponde con el peligro real.
- Evitación: La persona hace todo lo posible por evitar el estímulo fóbico.
- Interfiere en la vida cotidiana: Puede afectar el trabajo, las relaciones o la rutina.
- Provoca síntomas físicos: Como sudoración, palpitaciones, temblores o incluso ataques de pánico.
Pues si vamos a analizar si realmente existe una homofobia, los mandamientos de Dios dicen que se debe amar al prójimo como a uno mismo. Si esto es así, un cristiano normal no tiene ni síntomas físicos, ni sufre interferencia en su vida cotidiana, ni evita ni siente un miedo desproporcionado hacia una persona que experimenta atracción hacia el mismo sexo.
Ahora bien, si analizamos si pudiera existir una “cristofobia”, veamos lo que ocurre de forma común y corriente en las marchas, en la vida personal, y en los rituales de estos sectores a nivel global, es decir en gran parte del mundo
En la práctica
Marcha del orgullo gay burlándose de las monjas y religiosos, frente a la Catedral Metropolitana de Argentina. 2015. https://www.bigbangnews.com/actualidad/las-mejores-fotos-marcha-orgullo-gay-n9236

También, comúnmente se dan disturbios, pintadas, roturas, cánticos y gritos de odio contra todo lo que tenga que ver con la Iglesia, lo sagrado y Cristo. Estos actos llegan a tal punto que podrían calificarse como una hostilidad patológica o incluso como una aversión obsesiva al cristianismo, donde se ha llegado a defecar y orinar en las puertas de las iglesias.

Un ejemplo brutal de esta cristofobia explícita fue el caso de una mujer disfrazada de la Virgen María, que simuló un aborto en plena vía pública, derramando sangre falsa como parte de un acto provocador y blasfemo.
El mensaje es claro: no solo se está burlando de la Virgen, se está abortando a Cristo. Es una representación simbólica del rechazo total a Dios, a su autoridad, a su amor, y a su presencia en la vida humana. Esta no es una simple protesta: es una expresión cruda de odio a lo sagrado, de una cristofobia que ya no se esconde.

También hemos visto cómo entran a capillas, rompen imágenes, destruyen altares, y pintan las paredes con frases como “aborto libre” o “la Iglesia es el enemigo”. No son hechos aislados ni espontáneos: son actos cargados de odio ideológico, de una violencia simbólica que busca profanar lo que para millones es sagrado. Es el rostro más evidente de una cristofobia activa y militante.


El 8 de marzo, durante la marcha por el Día Internacional de las Mujeres en Montevideo (Uruguay), un grupo de aproximadamente 15 mujeres, con los rostros cubiertos y gorros de bruja, atacaron la fachada de la parroquia Nuestra Señora del Carmen La Mayor.

El caso de Ignacio Montagui, un joven argentino y homosexual que salió a defender la Catedral de Buenos Aires para evitar que la prendieran fuego, lo deja en evidencia. Por ponerse del lado de la fe y defender un templo sagrado, lo apedrearon hasta dejarlo desmayado. Y acá se ve la verdad: no importa si sos homosexual o no, lo que importa es si jugás para un lado o para el otro. Si no repetís el discurso ideológico, te convierten en enemigo, aunque encajes en el colectivo que dicen defender.

En Durango, México, activistas del colectivo “Las Que No Arden” acudieron en la madrugada del domingo 7 de marzo ante la fachada de la Catedral Basílica Menor Inmaculada Concepción, y colocaron un cartel verde —el color del movimiento abortista en Hispanoamérica— con la frase: “Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas”. Un acto más de provocación deliberada, de blasfemia pública, y de odio descarado contra la fe cristiana y sus símbolos más sagrados.

Las pintadas ofensivas y el destrozo de las partes exteriores de las iglesias ya se han vuelto lo más común en cada marcha o protesta de estos sectores. (Foto: Cuernavaca, México)

Muchas veces, los católicos también salen a defender sus templos. En Puebla, México, tras varios ataques anteriores de grupos feministas anticlericales contra la catedral, esta vez los fieles se organizaron y rodearon el edificio tomados de la mano, formando una cadena humana pacífica. No hubo insultos, ni violencia. Solo oración, presencia y amor por lo sagrado.

La Catedral de Notre Dame, uno de los símbolos más importantes del cristianismo en Europa, también fue víctima del odio moderno a lo sagrado. El incendio de 2019, que destruyó gran parte de su estructura, fue recibido por algunos sectores con indiferencia e incluso con burla. Mientras millones de cristianos lloraban la pérdida de un patrimonio espiritual y cultural, otros celebraban como si se tratara de una victoria ideológica. Una muestra más de que la cristofobia no conoce fronteras.

En Francia, se ha registrado un aumento preocupante de ataques a iglesias: amenazas de incendio, agresiones físicas a sacerdotes y actos de desecración dentro de templos.
En Estados Unidos, solo en el año 2023, se produjeron 436 incidentes de hostilidad o violencia contra iglesias, más del doble que en 2022.
En Israel, un informe de 2024 documentó 111 ataques a cristianos, incluyendo agresiones físicas, ataques a propiedades eclesiásticas, y casos de acoso abierto.
Todo esto demuestra que estamos frente a una intolerancia religiosa sistemática y creciente, que va dirigida específicamente contra lo cristiano, lo sagrado, y todo lo que representa a Cristo en el mundo.

En esta imagen podemos observar cómo tres personas predican el amor y el respeto por el prójimo, y por otro lado, vemos a un sacerdote que lo practica.

Un conductor abiertamente gay armó un escándalo cuando, en su programa, un pastor pisó una bandera LGBT. Se indignaron, lo acusaron de odio, y hasta hablaron de delito. Pero lo curioso es que ese mismo conductor, semana tras semana, hace un sketch burlándose de los sacerdotes, insulta a la Iglesia, se mofa de lo sagrado, y nadie dice nada.
Ahí no hay denuncias, ni comunicados, ni marchas. Porque la libertad de expresión, parece, solo corre para un lado.
No importan los derechos de la mujer, ni del feminismo, ni del travesti, ni de los LGBT. Lo que verdaderamente importa es atacar los cimientos de una civilización: la civilización occidental y cristiana. Y lo hacen de manera autoritaria, imponiendo una cosmovisión ajena a nuestra tradición, incluso en contra de sus propios intereses, porque están atacando la única civilización que les ha dado libertad.
Todos estos ataques ocurren en el Occidente cristiano. Pero curiosamente, no hay marchas, ni pancartas, ni escraches en los países donde realmente se castiga a la mujer y se persigue a los homosexuales. Ahí, callan. El objetivo no es la justicia: el objetivo es destruir a Cristo.
Países que prohíben la agenda de derechos
Belarús y Rusia: ambos aplican leyes restrictivas —Belarús penaliza la “propaganda LGBT”, censura medios, promueve violencia policial; Rusia declaró al movimiento LGBT “extremista” .
Chechenia (federalidad rusa): se han documentado purgas de detención, tortura y asesinatos de personas LGBT .
Turkmenistán y Tajikistán: criminalizan la homosexualidad masculina —Turkmenistán con hasta 5 años de cárcel y labor en campos de trabajo, y Tajikistán mantiene listados de LGBT y detenciones arbitrarias
Irán, Arabia Saudita, Yemen, Somalia, Nigeria (norte), Pakistán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Brunei: criminalizan la homosexualidad con penas que incluyen la muerte, la lapidación, prisión perpetua o latigazos
China: represión ideológica totalitaria
- El gobierno no reconoce legalmente los matrimonios homosexuales y ha bloqueado intentos legislativos al respecto.
- En 2021, el régimen prohibió a los medios de comunicación mostrar “hombres afeminados” o “valores femeninos” como parte de una campaña para promover una visión de “masculinidad tradicional”.
- Se ha eliminado contenido LGBT de redes sociales y plataformas como Weibo, así como de películas, videojuegos y libros.
- Además, hay una represión constante contra movimientos feministas: activistas son silenciadas, arrestadas o censuradas.
Muchos de los partidos políticos que en Occidente promueven con fuerza la agenda LGBT, el feminismo radical y la ideología de género, agenda de derechos, son los mismos que, en países como Rusia, China o Cuba, no dicen absolutamente nada sobre estos temas.
Por ejemplo, el partido comunista en Uruguay es uno de los mayores promotores de la agenda de derechos. Pero ese mismo partido, cuando mira hacia Rusia o China, guarda silencio total, a pesar de que allí se persigue a los homosexuales, se censura al feminismo y se prohíbe cualquier bandera o expresión disidente.
Está claro que no es una agenda global, sino una herramienta dirigida: actúa como un arma contra el cristianismo y la identidad del Occidente.

Lo más incoherente de todo es ver cómo ciertos colectivos LGBT y feministas se manifiestan junto a grupos proislámicos para atacar al cristianismo. Marchan juntos contra la Iglesia Católica, pero no dicen una sola palabra del Islam, a pesar de que en muchos países de mayoría musulmana ser homosexual se castiga con prisión, latigazos e incluso la pena de muerte.
Es un silencio selectivo. Porque saben muy bien que en esos países no podrían ni hacer una marcha, ni pintar una bandera, ni abrir la boca. Pero contra el cristianismo, todo vale. Porque el objetivo no es la libertad: el objetivo es destruir al cristianismo.

Han llegado al punto de crear hasta una “Biblia gay”, adulterando las Sagradas Escrituras para que se adapten a su ideología. También inventaron una supuesta “pastilla contra la homofobia”, como si pensar distinto fuera una enfermedad que hay que medicar. Todo esto no es otra cosa que una burla abierta a la fe cristiana, una ridiculización de lo sagrado, y un intento de patologizar la disidencia.
El odio a lo sagrado también se disfraza de arte
La cristofobia no se limita a los templos atacados o a los fieles asesinados. También se cuela en los teatros, galerías y festivales, bajo la excusa de la libertad artística. Obras que ridiculizan a Cristo, representaciones donde se blasfema contra la Virgen María, exposiciones con cruces profanadas, e incluso performances que mezclan lo sagrado con lo obsceno.
Todo se permite, todo se aplaude, siempre y cuando el blanco del ataque sea el cristianismo. Porque si se hiciera lo mismo con otra religión, no lo llamarían “arte”, lo llamarían delito de odio.
Hasta figuras como Lady Gaga, con su canción “Judas”, han hecho del escarnio a lo cristiano una forma de espectáculo. Todo vale, si es contra Cristo.

Madonna apareció cantando sobre una cruz, simulando una crucifixión, como si burlarse de Cristo fuera parte del show. Si lo hiciera con otro símbolo religioso, la cancelarían. Pero con el cristianismo, se puede hacer lo que sea. Nadie dice nada.

En el Carnaval uruguayo, el grupo Zíngaros salió al escenario vestido de monjas, ridiculizando lo sagrado en nombre del humor. Si se hubieran burlado de otro credo, la denuncia sería inmediata. Pero como es contra la Iglesia Católica, lo llaman “arte popular”.

Casos graves
Pero esto no se queda solo en burlas, pintadas o provocaciones. También hay muertes. Sí, muertes reales, de personas que han sido asesinadas por su fe, por defender a Cristo, por proteger una iglesia, o simplemente por ser cristianos. La cristofobia no es solo simbólica: en muchos casos, se vuelve violenta y mortal.
Presunto ataque yihadista: Un magrebí mata al sacristán de la Palma y hiere al vicario de San Isidro. https://www.diarioarea.com/2023/01/25/sucesos-apunalamiento-algeciras-muerto-asesinato-musulman-11/

Masacre en Nigeria: 50 muertos en plena misa. https://www.lanacion.com.py/mundo_edicion_impresa/2022/06/06/masacre-en-nigeria-50muertos-en-una-iglesia/

En Pakistán, cientos de cristianos salieron a protestar en distintas ciudades luego de uno de los ataques más graves contra esta comunidad. El resultado: más de 80 muertos y alrededor de 120 heridos. Personas que murieron solo por ser cristianas. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/09/130923_pakistan_ataque_cristianos_iglesia_manifestaciones_ap

El Domingo de Ramos se convirtió en una masacre en Egipto. El grupo yihadista Daesh colocó bombas en dos iglesias coptas, una en Tanta y otra en Alejandría, mientras los cristianos asistían a misa. El saldo: 45 muertos. Fue un atentado planificado para atacar a los fieles en plena celebración religiosa. Una muestra más de que la cristofobia no es solo cultural: en muchos lugares del mundo, es mortal.

70 personas decapitadas en una iglesia protestante. https://www.puertasabiertas.org/es-ES/actualidad/todos/70-personas-decapitadas-en-una-iglesia-protestante/

No nos darían las páginas para contar cada caso. Son cientos de cristianos asesinados, templos destruidos, familias perseguidas, niños secuestrados. Y todo por el simple hecho de creer en Cristo. La cristofobia no es una idea: es una realidad dolorosa, silenciada por muchos, pero cada vez más difícil de ocultar.
Tambien en los pensadores
Marx no solo despreciaba la religión, también la veía como un obstáculo para la revolución. Decía que era el “opio del pueblo”, una droga que mantenía a la gente pasiva. En su obra “La Sagrada Familia”, se burla abiertamente de la fe y de la tradición cristiana, usando el título con ironía para atacar lo que él consideraba la base ideológica del orden burgués y religioso. Para él, había que derribar a Dios para que pudiera surgir el hombre nuevo.

Mao Zedong dictador Chino, padre del actual dictador convirtió la lucha contra la fe cristiana en una verdadera política de Estado. Durante la Revolución Cultural en China, mandó a cerrar iglesias, destruir cruces, expulsar misioneros y reeducar a los creyentes. El culto a Cristo fue reemplazado por el culto al Partido Comunista y a su propia figura. Para Mao, el cristianismo era un obstáculo que debía ser eliminado. No buscaba libertad, buscaba control total.

Fidel Castro, al tomar el poder en Cuba, instauró un régimen comunista que desde el principio fue hostil al cristianismo. Se cerraron iglesias, se persiguió a sacerdotes, y durante décadas los cristianos fueron marginados de la educación, la política y los empleos públicos. Ser católico practicante era considerado un acto contrarrevolucionario. La fe fue vista como un enemigo del Estado.
El Che Guevara no solo fue un guerrillero, fue también un enemigo declarado del cristianismo. En sus discursos hablaba del hombre nuevo, desligado de cualquier moral religiosa. Despreciaba abiertamente la fe, y en varias oportunidades mostró su odio al clero, a quien llamaba hipócritas y parásitos sociales. En la práctica, apoyó la persecución religiosa como parte del proyecto revolucionario.

En la educación
En Uruguay, se suele repetir que Varela trajo la escuela laica, como si eso significara una educación sin Dios. Pero eso es una mentira moderna. José Pedro Varela, en sus propios escritos, decía que la laicidad no era para expulsar a Dios del aula, sino para no imponer una religión específica desde el Estado. Varela creía en Dios, y quería una educación basada en valores éticos, espirituales y trascendentes.

Lo que vemos hoy no es laicidad, es laicismo antirreligioso: no se puede hablar de Dios, pero sí se puede imponer ideología de género, adoctrinamiento político, o ridiculizar la fe cristiana. Eso no es neutralidad. Eso es una cristofobia disfrazada de educación.
En otros países, la situación es aún más grave. En Canadá y algunos estados de EE.UU., se han expulsado alumnos por citar la Biblia o negarse a usar pronombres ideológicos. En España, profesores han sido sancionados por defender la visión cristiana del matrimonio. En Reino Unido, una niña fue interrogada por la policía por rezar mentalmente frente a una clínica de abortos. Ya no se trata de neutralidad: se trata de perseguir activamente al cristiano, también en las aulas.
En las leyes
- En al menos 52 países —entre ellos Corea del Norte, Arabia Saudita, Afganistán, China, Sudán, Uzbekistán o Brunei— el Bíblico está prohibido o es muy difícil de conseguir, con penas de multas, prisión o incluso muerte por poseerlo .
- En Malasia y algunos estados musulmanes, se ha confiscado Biblias o prohibido su difusión en idioma local; también se persigue a cristianos por usar palabras religiosas como “Allah”
No son incidentes aislados: son medidas legales diseñadas para limitar el acceso a la fe y castigar la expresión cristiana.
En las sectas

En algunos ritos masónicos, especialmente en sus grados más altos, se exige dar vuelta un crucifijo o pisarlo, como símbolo de ruptura con Cristo y con la Iglesia Católica. No es casualidad: muchas ramas de la masonería histórica han sido abiertamente anticristianas, promoviendo una fe racionalista que niega la divinidad de Jesús, ridiculiza los sacramentos y se opone a la autoridad espiritual del Papa. Desde hace siglos, la Iglesia ha advertido que la masonería y el cristianismo son incompatibles, no por teoría, sino por práctica directa de rechazo a lo sagrado.
Persecución de los cristianos desde Cristo hasta hoy
La persecución de cristianos ha existido durante más de 2.000 años y hoy es más extensa que nunca. Cambian los métodos y actores (de leones en el circo a vigilancia con IA), pero el fenómeno persiste. Las cifras muestran una persecución real, sistemática y global, que va desde ejecuciones hasta silenciamiento social. La libertad religiosa sigue siendo una deuda pendiente para cientos de millones de cristianos en el mundo.
Resumen cronológico
- Siglos I–IV: Persecución bajo el Imperio romano: miles de cristianos martirizados hasta el Edicto de Milán (313 d.C.).
- Edad Media: Persecución en el mundo islámico (dhimmitud, conversiones forzadas); conflictos intraeclesiales (ej. cátaros); martirios en Japón (siglo XVII).
- Edad Moderna: Guerras de religión en Europa, masacres de protestantes y católicos. En Asia, masacres como la Rebelión de los Bóxer (China).
- Siglo XIX–XX: Persecución en revoluciones (Francia, México -100 mil cristianos-), genocidio armenio (≈1,5 millones muertos), represión comunista (URSS, China, Albania).
- Siglo XXI: Auge del extremismo islámico (ISIS, Boko Haram), represión estatal (China, Corea del Norte), violencia sistemática en África, leyes de blasfemia en Asia.
Cifras históricas (estimadas)
Tipo de persecución | Cifra estimada total |
Cristianos asesinados (mártires) | ≈ 70 millones |
Encarcelados por la fe | > 100 millones |
Desplazados/refugiados | > 50 millones |
Iglesias atacadas/clausuradas/destruidas | > 1 millón |
Discriminación legal/social | Cientos de millones |
Más del 50% de los mártires ocurrieron en el siglo XX.
Situación actual (2024–2025)
- ≈ 380 millones de cristianos sufren persecución (1 de cada 7 en el mundo).
- 76 países presentan persecución alta o extrema (Open Doors).
- 5.000 cristianos asesinados por su fe en 2023, 82% de ellos en Nigeria.
- 14.700 iglesias atacadas o cerradas.
- >278.000 cristianos desplazados por su fe solo en el último año.
- Países más peligrosos: Corea del Norte, Somalia, Pakistán, Nigeria, Irán, Eritrea, Libia, Yemen, Afganistán, Sudán.
- Donde más persiguen solapadamente: China
Hoy es la época con mayor cantidad de cristianos perseguidos en vida, aunque no es la más sangrienta en cuanto a muertos, que sigue siendo el siglo XX. Es decir, porque haya más persecución, no todos los casos terminan en muerte.
¿Por qué hay más perseguidos hoy?
- Porque hay más cristianos en total.
Hoy hay más de 2.600 millones de cristianos en el mundo. Entonces, aunque la proporción no sea extrema, el número absoluto es enorme. - Porque la persecución se volvió más global.
Antes estaba en regiones puntuales (Roma, Japón, URSS). Hoy hay hostilidad en +75 países: Corea del Norte, Nigeria, Pakistán, China, India, etc. - Porque ahora se mide más que el martirio.
La persecución ya no es solo matar. Incluye: cárcel, desplazamiento, censura, marginación laboral, matrimonios forzados, vigilancia digital, etc.
Formas actuales de persecución
- Yihadismo islámico: masacres, atentados y limpieza étnico-religiosa.
- Comunismo autoritario: censura, cierre de iglesias, encarcelamientos.
- Nacionalismos religiosos: violencia de turbas hindúes/budistas contra cristianos.
- Dictaduras: represión policial, arrestos, desapariciones.
- Discriminación social/legal: leyes de blasfemia, conversión forzada, marginación laboral
Cuadro comparativo: Guerras Mundiales vs. Persecución de cristianos
Categoría | Primera Guerra Mundial (1914–1918) | Segunda Guerra Mundial (1939–1945) | Persecución de cristianos (siglo I–2025) |
Duración | 4 años | 6 años | +2.000 años (continua) |
Muertos totales (aprox.) | 17 millones | 60 millones | ≈ 70 millones de cristianos por la fe |
Período más sangriento | 1916–1918 (batallas de trincheras) | 1941–1945 (Holocausto, bombardeos) | Siglo XX: regímenes comunistas, genocidios |
Causa principal | Nacionalismos, alianzas políticas | Totalitarismos, expansionismo, ideologías | Odio religioso, ideologías anticristianas |
Enemigo principal | Estados enemigos | Eje vs. Aliados | Imperios, dictaduras, extremismos, incluso otros cristianos |
Ideologías involucradas | Imperialismo, nacionalismo | Nazismo, comunismo | Ateísmo militante, islamismo radical, secularismo extremo |
Población afectada | Soldados y civiles en Europa | Europa, Asia, África | Mundial (más de 75 países hoy en día) |
Actualmente sigue? | No | No | Sí, más extendida que nunca |
Resumiendo
A esta altura, pareciera que hay mucha gente que sufre de cristianofobia. Les molesta Cristo, les incomoda la cruz, y se burlan de todo lo que suene a fe. No soportan lo que no pueden controlar: un Dios que reina aunque lo nieguen, una verdad que permanece aunque la ataquen. Y lo más llamativo es que no se trata solo de indiferencia… es odio activo, sistemático y dirigido.
“No os sorprendáis, hermanos, si el mundo os odia.”
1 Juan 3,13
“Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros.”
Juan 15,18
“Seréis odiados por todos a causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará.”
Mateo 10,22
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.”
Mateo 16,18
Bibliografía
· Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009. Citas: Mateo 10,22; Mateo 16,18; Juan 15,18; 1 Juan 3,13.
· Catecismo de la Iglesia Católica. Librería Editrice Vaticana, 1997. Especialmente sobre la enseñanza de la Iglesia y la condena a la masonería (n. 1883, 2125, 2244).
· Gordon-Conwell Theological Seminary. Status of Global Christianity, 2023. Center for the Study of Global Christianity. https://www.gordonconwell.edu/center-for-global-christianity
· León XIII. Humanum Genus. Encíclica sobre la masonería. Roma, 1884. https://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_18840420_humanum-genus.html
· Márquez, Nicolás. La percepción de la realidad y la cristofobia. Video de YouTube, 11:03. Publicado por “Canal de Nicolás Márquez”, 22 de enero de 2024. https://www.youtube.com/watch?v=kekXhOB2p6g
· Marx, Karl y Engels, Friedrich. La Sagrada Familia. Leipzig: Otto Wigand, 1845.
· Nietzsche, Friedrich. El Anticristo. Alemania, 1888.
· Open Doors. World Watch List 2024. Lista Mundial de la Persecución. https://www.opendoors.org
· ———. Persecuted and Forgotten? A Report on Christians Oppressed for Their Faith 2022–2024. Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). https://acninternational.org/persecuted-and-forgotten
· ———. Gender-Specific Religious Persecution: 2023 Report. Open Doors International. https://www.opendoors.org/en-US/research
· Pew Research Center. “In 52 countries, owning a Bible is restricted or illegal.” 2021. https://www.pewresearch.org
· ———. “Global Restrictions on Religion: Key Findings.” 2023. https://www.pewresearch.org/religion
· Reuters. “No evidence French authorities said Rouen cathedral fire was a religious attack.” 2024. https://www.reuters.com
· The Associated Press. “Attack by gunmen leaves at least 40 people dead in Nigeria.” 2025. https://apnews.com
· The Times of India. “Christians attacked in India; protests rise.” 2025. https://timesofindia.indiatimes.com
· United States Commission on International Religious Freedom (USCIRF). 2024 Annual Report. https://www.uscirf.gov
· Varela, José Pedro. La Educación del Pueblo. Montevideo: Imprenta Nacional, 1874. Especialmente capítulos sobre laicidad y moral.